2 min. de lectura

Taxonomía de Bloom: Una herramienta imprescindible para enseñar y aprender

CT
Claudia Torres Jeldes 22 de septiembre de 2021

Si deseas ver una infografía con contenido conciso, continúa leyendo. Si deseas un contenido profundo y con ejemplos, visita este artículo: Cómo evaluar objetivos de aprendizaje con Taxonomía de Bloom: Guía práctica para profesores.
--

No es fácil para nosotros los docentes buscar referencias en nuestra labor diaria, la de categorizar el nivel de aprendizaje de nuestro alumnado y evaluar en el ámbito cognitivo. Por este motivo en estas imágenes podrás conocer más acerca de la taxonomía de Bloom.

Taxonomía de Bloom. Es una clasificación jerárquica de habilidades, basada en la complejidad del proceso cognitivo que la habilidad requiere. Actualmente es una de las principales herramientas con las que cuentan los docentes para formular y organizar los objetivos de aprendizaje que deben alcanzar los estudiantes en sus clases.
Habilidades: Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. Aumento de la capacidad/habilidad para pensar y hacer. Las habilidades de conocimiento, comprensión y aplicación se les denomina habilidades de orden inferior. Mientras que las habilidades análisis, síntesis y evaluación se les denomina habilidades de orden superior.
Conocimiento: Recordar información, sin necesariamente comprenderla. También reconocer elementos, es decir, se apela principalmente a la memoria. 
Comprensión: Entender el significado de la información, ser capaz de presentarla de una manera distinta a la manera en que se recibió. Además, se puede relacionar dicha información con otra.
Aplicación: Consiste en utilizar el conocimiento memorizado y comprendido para conseguir resolver problemas, reforzando lo memorizado y comprendido, pero sin llevar a cabo un mayor análisis para resolver dicho problema.
Análisis: Descomponer el todo en sus partes, con el fin de resolver un problema a partir del conocimiento adquirido. Se busca entender la estructura del material informativo, examinando las partes que lo componen.
Síntesis: Integrar información e ideas para resolver un problema.
Evaluación: Emitir juicios a partir de criterios preestablecidos. También, verificar el valor de una evidencia discriminando ideas o puntos.
Dado que esta taxonomía ha mostrado ser útil en el proceso de enseñanza - aprendizaje, en Umáximo organizamos los contenidos y actividades presentes en la plataforma, considerando la taxonomía de Bloom.

La taxonomía de Bloom debe formar parte de nuestra mochila docente. Está en nuestra labor como Umáximo llenar esta mochila con herramientas útiles.

¿Te gustó esta publicación? Compártela con otros docentes y comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus alumnos creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register


20835 vistas

Te podría interesar también

13 de octubre de 2025 4 min 44 vistas
Cómo ayudar a los estudiantes a perder el miedo a participar en clase

En muchas aulas, el silencio no es señal de atención, es señal de miedo a equivocarse, miedo al juicio de los compañeros o miedo al rechazo del profesor. Miedo a equivocarse, al juicio de los compañeros o al rechazo del profesor. Este temor frena la participación en discusiones académicas y limita el aprendizaje. Pero, ¿cómo podemos transformar ese miedo en confianza?, ¿cómo crear espacios donde los estudiantes se sientan seguros para opinar, preguntar y debatir?

03 de octubre de 2025 7 min 257 vistas
Activación de conocimientos previos: estrategias interdisciplinarias para lograr aprendizajes más profundos

¿Qué tan conscientes somos de lo que nuestros estudiantes ya saben antes de comenzar una nueva unidad o proyecto? En el aula, muchas veces avanzamos con los contenidos sin detenernos a explorar qué ideas, representaciones o experiencias traen consigo quienes aprenden. Sin embargo, la activación de conocimientos previos es una oportunidad pedagógica poderosa para fomentar aprendizajes profundos, conectar conocimientos base del estudiante y dar sentido a lo que aprenden.

29 de septiembre de 2025 3 min 470 vistas
¿Cómo aplicar un ensayo SIMCE y usar los resultados para reforzar aprendizajes en Umáximo?

Aplicar una evaluación estandarizada como el SIMCE no tiene por qué ser un proceso complejo, ni mucho menos desvinculado del aprendizaje. En Umáximo, transformamos este momento clave en una verdadera oportunidad pedagógica: desde la aplicación del ensayo hasta el refuerzo gamificado, todo en una sola plataforma.