1 min. de lectura

Soy docente, ¿cómo puedo usar ChatGPT?

AF
Andrea Fuenzalida Correa 14 de abril de 2023

Conozcamos 3 maneras de usar ChatGPT, una tecnología innovadora, en el ámbito educativo:

Es muy probable que los estudiantes completen tareas y actividades con ChatGPT sin esfuerzo, pero podemos aprovecharlo con fines pedagógicos. ¿Cómo hacerlo? 1. Solicita que tus estudiantes escriban un texto con ChatGPT pensando en los comandos más apropiados. 2. Analizan el texto generado: lo verifican, profundizan y revisan. 3. Los estudiantes solicitan un segundo texto mejorado y comparan con el anterior.

Así, podrán analizar diferencias, semejanzas y dificultades a la hora de usar la herramienta.
Recuerda que ChatGPT es un generador de texto que puede dar cumplimiento a tareas o solicitudes. ¿Qué puedes preguntar o solicitar? 
1. Ideas de actividades breves para el inicio, desarrollo o cierre de la clase. 
2. Recomendaciones de textos, películas, series o canciones que puedes revisar y usar como recurso. 
3. Solicitudes de portales, plataformas o lugares donde encontrar recursos pedagógicos.
4. Solicitudes de ediciones de texto (revisar ortografía y redacción)
5. ¡Y mucho más!
Puedes redactar preguntas o actividades para instrumentos evaluativos, guías de aprendizaje o recursos. ¿Qué puedes preguntar o solicitar?
1. Preguntas abiertas o cerradas asociadas a una habilidad en particular.
2. Problemas matemáticos.
3. Ítem de evaluación asociados a un tipo de actividad. 
4. Textos no auténticos.
5. Preguntas abiertas o cerradas asociadas a un tema en particular.

Si no sabes en qué consiste ChatGPT, visita nuestra publicación que profundiza sobre esta tecnología. 


8003 vistas

Te podría interesar también

17 de abril de 2025 4 min 217 vistas
Acompañar a estudiantes trans: Claves para docentes frente a la diversidad de género en el aula

Cada vez más estudiantes se identifican abiertamente como trans. No es una moda ni una fase: es una realidad. Y la escuela no puede ignorarla. El aula debe ser un espacio seguro, respetuoso y digno para todas las personas.

28 de marzo de 2025 5 min 944 vistas
Evaluar para aprender, no para reprobar: el lado útil del Decreto 67 en Chile

¿Sientes que cada vez hay más que evaluar y menos tiempo para enseñar? El Decreto 67 no es otra carga: bien usado, puede ayudarnos a decidir con más criterio. Aquí te contamos cómo, sin frases vacías.

26 de febrero de 2025 5 min 1045 vistas
Claves para motivar a los hijos a estudiar: El papel de la familia en la educación

La educación de un niño no depende solo de la escuela. También, la familia juega un rol fundamental en el proceso de aprendizaje, influyendo en la motivación, la actitud y la disciplina con la que los niños y jóvenes enfrentan el estudio. Cuando las familias muestran interés por el aprendizaje y crean un ambiente que lo favorezca, los hijos/as desarrollan una mejor disposición para el conocimiento.