1 min. de lectura

Resultados SIMCE Matemática 2017

FB
Fabián Barriga Urbina 18 de febrero de 2018

Las instituciones escolares que utilizan Umáximo aumentan 11,2 puntos promedio en SIMCE Matemática 2017 respecto de la evaluación anterior.

Queremos comunicar lo orgulloso que estamos de ser un aporte día a día al proyecto educativo de las instituciones que trabajan con UMÁXIMO, que se refleja, entre otros aspectos, con el sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje en Chile: SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación).

A continuación, le presentamos un resumen con los puntajes promedio SIMCE Matemática 2017 de las instituciones que utilizan Umáximo en el plan de estudios de la asignatura, agrupados por dependencia. Además, se indica la variación promedio que tuvieron dichas instituciones respecto del SIMCE 2015 en el caso de los octavos básicos y respecto del SIMCE 2016 en el caso de los segundos medios.

Fuente: Agencia de la Calidad de la Educación, 17 de mayo 2018. Tabla de elaboración propia.

Particularmente destacamos las escuelas de la comuna de Coelemu por el gran avance que evidenciaron en esta evaluación (Escuela José Francisco Pino Medina y Escuela Clementina Maureira Almanza). Así también a los Liceos que sobrepasaron la brecha de los 200 puntos, y los Colegios que sobrepasaron los 300 puntos. En general, los resultados de las instituciones aumentaron 11,2 puntos en promedio, números extraordinarios que se explican, entre otras cosas, por la iniciativa y búsqueda de mejora constante de los profesores y equipos de gestión que implementan semana tras semana prácticas pedagógicas personalizadas.

Tenemos la convicción de seguir contribuyendo a los proyectos educativos con un recurso educativo de excelencia que seguimos perfeccionando diariamente.

¡Felicitaciones Educadores!


3728 vistas

Te podría interesar también

17 de abril de 2025 4 min 217 vistas
Acompañar a estudiantes trans: Claves para docentes frente a la diversidad de género en el aula

Cada vez más estudiantes se identifican abiertamente como trans. No es una moda ni una fase: es una realidad. Y la escuela no puede ignorarla. El aula debe ser un espacio seguro, respetuoso y digno para todas las personas.

28 de marzo de 2025 5 min 946 vistas
Evaluar para aprender, no para reprobar: el lado útil del Decreto 67 en Chile

¿Sientes que cada vez hay más que evaluar y menos tiempo para enseñar? El Decreto 67 no es otra carga: bien usado, puede ayudarnos a decidir con más criterio. Aquí te contamos cómo, sin frases vacías.

26 de febrero de 2025 5 min 1050 vistas
Claves para motivar a los hijos a estudiar: El papel de la familia en la educación

La educación de un niño no depende solo de la escuela. También, la familia juega un rol fundamental en el proceso de aprendizaje, influyendo en la motivación, la actitud y la disciplina con la que los niños y jóvenes enfrentan el estudio. Cuando las familias muestran interés por el aprendizaje y crean un ambiente que lo favorezca, los hijos/as desarrollan una mejor disposición para el conocimiento.