1 min. de lectura

¿Qué es la práctica espaciada?

CT
Claudia Torres Jeldes 20 de noviembre de 2022

La práctica espaciada ha mostrado tener mejores resultados que acumular el estudio o práctica acumulada, como también se le conoce. En esta publicación explicamos brevemente en qué consiste la práctica espaciada y algunos de sus beneficios.

La práctica espaciada consiste en tomar una cierta cantidad de tiempo de estudio y organizarlo en más sesiones repartidas en el tiempo. De esta manera, se dice que las sesiones de aprendizaje están “espaciadas” en el tiempo. Lo anterior se puede comparar con el enfoque más popular, conocido comúnmente como “práctica acumulada” o “cramming”, donde se estudia todo o la mayor parte del contenido en una sesión larga justo antes del examen.  
Espaciar las sesiones de aprendizaje dirige a un logro académico mucho más alto que estudiar la misma cantidad de información en una sola sesión.  La práctica acumulada aumenta la cantidad de información en la memoria a corto plazo, pero no hace que la memoria a largo plazo sea mejor. En cambio, la práctica espaciada conduce a mantener conocimientos a largo plazo.  
Los estudiantes que realizan práctica espaciada aprenden mejor los conceptos y muestran mejor comprensión de cómo se aplican a nuevas situaciones, por lo que los buenos resultados de esta práctica no solo se vinculan con la memorización.  

 

¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes. 

Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register 


12807 vistas

Te podría interesar también

13 de octubre de 2025 4 min 64 vistas
Cómo ayudar a los estudiantes a perder el miedo a participar en clase

En muchas aulas, el silencio no es señal de atención, es señal de miedo a equivocarse, miedo al juicio de los compañeros o miedo al rechazo del profesor. Miedo a equivocarse, al juicio de los compañeros o al rechazo del profesor. Este temor frena la participación en discusiones académicas y limita el aprendizaje. Pero, ¿cómo podemos transformar ese miedo en confianza?, ¿cómo crear espacios donde los estudiantes se sientan seguros para opinar, preguntar y debatir?

03 de octubre de 2025 7 min 322 vistas
Activación de conocimientos previos: estrategias interdisciplinarias para lograr aprendizajes más profundos

¿Qué tan conscientes somos de lo que nuestros estudiantes ya saben antes de comenzar una nueva unidad o proyecto? En el aula, muchas veces avanzamos con los contenidos sin detenernos a explorar qué ideas, representaciones o experiencias traen consigo quienes aprenden. Sin embargo, la activación de conocimientos previos es una oportunidad pedagógica poderosa para fomentar aprendizajes profundos, conectar conocimientos base del estudiante y dar sentido a lo que aprenden.

29 de septiembre de 2025 3 min 496 vistas
¿Cómo aplicar un ensayo SIMCE y usar los resultados para reforzar aprendizajes en Umáximo?

Aplicar una evaluación estandarizada como el SIMCE no tiene por qué ser un proceso complejo, ni mucho menos desvinculado del aprendizaje. En Umáximo, transformamos este momento clave en una verdadera oportunidad pedagógica: desde la aplicación del ensayo hasta el refuerzo gamificado, todo en una sola plataforma.