La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica que no solo se ha hecho notar en el campo de la psicología, también lo ha hecho en el ámbito empresarial, marketing, publicidad y, por supuesto, en educación.

Fisiología: Respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis.
Seguridad: Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, de propiedad privada.
Afiliación: Amistad, afecto, intimidad sexual.
Reconocimiento: Autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito.
Autorrealización: Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas.


Nivel 1: Necesidades fisiológicas
Se trata de las necesidades más básicas del ser humano, las que se vinculan directamente con nuestra supervivencia: comer, dormir, respirar.
Nivel 2: Necesidades de seguridad
Están vinculadas con sentirnos seguros y protegidos. Estar seguros en el entorno en el que vivimos, con respecto a la seguridad física, de recursos y de vivienda.
Nivel 3: Necesidades de afiliación (sociales)
El ser humano es un ser social que necesita relacionarse con los demás. Este nivel hace referencia a las relaciones en grupo; ya sea con familia, amigos, compañeros de trabajo, etc. Y a la aceptación social.

Supone algo más que el nivel anterior, necesitamos no solo formar parte de un grupo. También necesitamos sentirnos apreciados y valorados por los demás; y por nosotros mismos.
Nivel 5: Necesidades de autorrealización
Es el nivel más difícil de conseguir y supone que antes hemos satisfecho los demás niveles. Supone el éxito personal, sentirse bien con uno mismo.

La jerarquía de las necesidades humanas de Maslow se puede aplicar en educación, ya que nos hace notar, en el contexto educativo, que primero deben ser resueltas las necesidades de los niveles inferiores para ascender.
Por ejemplo, los estudiantes deben tener sus necesidades básicas resueltas (como comer) y sentirse seguros, para poder conectar con la clase.
También, es necesario que confíen en ellos mismos, sentirse reconocidos, antes de que puedan sentirse autorrealizados.
¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes.
Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register