1 min. de lectura

Mnemotecnia: Las cebras

CT
Claudia Torres Jeldes 30 de marzo de 2022

La mnemotecnia es una técnica para facilitar la memorización de datos específicos, se basa en crear una asociación o un vínculo entre la información que se desea retener y algún conocimiento. Lo anterior con el objetivo de recordar con mayor facilidad.

Las cebras, es un ejemplo de mnemotecnia, que se utiliza para recordar pasos para resolver un problema matemático.

Técnica de mnemotecnia para aprenderse los pasos para resolver problemas matemáticos.  

Los pasos asociados a las letras de las palabras, son: 

L: Lee el problema.

A: Apunta los números.

S: Subraya la pregunta.

C: Circula las palabras claves.

E: Elige una estrategia.

B: Bosqueja o dibuja la resolución.

R: Resuelve el algoritmo.

A: Asegúrate y comprueba.

S: Soluciona la pregunta. 

 

¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes. 

Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register 


4844 vistas

Te podría interesar también

24 de enero de 2025 4 min 519 vistas
6 TENDENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA 2025

Es común que conceptos importantes que ganan difusión en la sociedad pierdan su esencia. Palabras que originalmente tenían un significado profundo y transformador a menudo se diluyen, siendo repetidas y aplicadas indiscriminadamente por estar "de moda". Esto es precisamente lo que ha sucedido, por ejemplo, con el término innovación. Hoy, cualquier idea creativa o llamativa se etiqueta como innovadora, aunque no cumpla con los criterios necesarios para serlo.

17 de enero de 2025 6 min 3523 vistas
Ranking PAES 2024: Análisis por cantidad de matrícula y dependencias

Hace unas semanas se dieron a conocer los resultados más recientes de la PAES en Chile. Como es habitual, varios medios publicaron rankings titulados “los 100 mejores colegios con puntajes más altos”. 

06 de enero de 2025 5 min 2306 vistas
Elementos esenciales de una planificación de clases: Guía práctica para docentes

En el ámbito educativo, la planificación es una herramienta clave que permite a los docentes organizar sus clases, optimizar los recursos y lograr objetivos de aprendizaje significativos. Sin embargo, para que una planificación sea realmente efectiva, es necesario incluir ciertos elementos fundamentales, evitar errores comunes y adoptar buenas prácticas. En este artículo, exploraremos qué hace que una planificación sea completa, flexible y efectiva.