2 min. de lectura

"Los medios digitales permanecerán en la educación y hay que sacarles provecho"

FB
Fabián Barriga Urbina 15 de abril de 2021

Según el fundador de Umáximo, todo indica que el panorama del 2021 será similar al que enfrentamos el año pasado, por lo que los docentes y las familias deberán potenciar el aprendizaje mediante la tecnología.

El deseo de las autoridades es que los estudiantes vuelvan a clases de forma presencial durante las próximas semanas. Esa visión ha chocado de frente con el Colegio de Profesores y con varios municipios, que consideran que este posible regreso aún no cuenta con la seguridad frente a la pandemia de Covid19 requerida por toda la comunidad educativa. La discusión está instalada y más allá de las distintas posiciones, los procesos digitales de enseñanza seguirán siendo parte del escenario.
 

“El año pasado, la pandemia sorprendió al mundo educativo, los estudiantes no podían estar en sus salas y se tuvo que migrar a nuevos medios para enseñar y todo indica que este 2021 el panorama será similar”, señala el ingeniero y master Fabián Barriga, creador y director ejecutivo de Umáximo, plataforma web que ayuda a niños y adolescentes a aprender matemáticas a través de un sistema que incluye actividades lúdicas y que se adapta al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
 

“Tenemos que hacer frente a este desafío de forma conjunta, padres, docentes y alumnos, porque más allá del regreso a las escuelas, la educación digital llegó para quedarse, esa es la escuela que viene. Aún cuando volvamos a clases presenciales, los medios digitales para la enseñanza y el aprendizaje permanecerán y tenemos que sacarle provecho”, recalca.
 

Para Barriga, la educación a distancia es la respuesta a esta nueva realidad que enfrentamos producto de la pandemia, pero que también será una ampliación para potenciar y medir procesos de forma más eficiente, involucrando de una manera más potente a los niños, padres y académicos. “Sabemos que las clases online no sustituyen la educación presencial, que cambiar la experiencia del aula por una pantalla no es algo deseable porque el proceso de aprendizaje es integral, pero estamos viviendo tiempos de cambios profundos y no podemos quedarnos inmóviles”.
 

Umáximo ha servido para motivar a niños y niñas a conocer las matemáticas de una forma cercana e interactiva. Por esa razón, ya cuenta con más de 40 mil estudiantes en 249 establecimientos de todo Chile, buena parte de ellos en zonas rurales.
 

Fuente: Diario El Heraldo


3389 vistas

Te podría interesar también

13 de octubre de 2025 4 min 29 vistas
Cómo ayudar a los estudiantes a perder el miedo a participar en clase

En muchas aulas, el silencio no es señal de atención, es señal de miedo a equivocarse, miedo al juicio de los compañeros o miedo al rechazo del profesor. Miedo a equivocarse, al juicio de los compañeros o al rechazo del profesor. Este temor frena la participación en discusiones académicas y limita el aprendizaje. Pero, ¿cómo podemos transformar ese miedo en confianza?, ¿cómo crear espacios donde los estudiantes se sientan seguros para opinar, preguntar y debatir?

03 de octubre de 2025 7 min 211 vistas
Activación de conocimientos previos: estrategias interdisciplinarias para lograr aprendizajes más profundos

¿Qué tan conscientes somos de lo que nuestros estudiantes ya saben antes de comenzar una nueva unidad o proyecto? En el aula, muchas veces avanzamos con los contenidos sin detenernos a explorar qué ideas, representaciones o experiencias traen consigo quienes aprenden. Sin embargo, la activación de conocimientos previos es una oportunidad pedagógica poderosa para fomentar aprendizajes profundos, conectar conocimientos base del estudiante y dar sentido a lo que aprenden.

29 de septiembre de 2025 3 min 459 vistas
¿Cómo aplicar un ensayo SIMCE y usar los resultados para reforzar aprendizajes en Umáximo?

Aplicar una evaluación estandarizada como el SIMCE no tiene por qué ser un proceso complejo, ni mucho menos desvinculado del aprendizaje. En Umáximo, transformamos este momento clave en una verdadera oportunidad pedagógica: desde la aplicación del ensayo hasta el refuerzo gamificado, todo en una sola plataforma.