1 min. de lectura

"El trabajo colaborativo engrandece nuestro quehacer pedagógico": Alejandra Jorquera

FB
Fabián Barriga Urbina 14 de agosto de 2018

Con gran éxito concluyó la participación del Colegio Niño Jesús de Praga en el Seminario de Experiencias TIC's (Tecnologías de la información y la comunicación) realizado en la Región de O'Higgins, Chile.

Constanza Rojas (izquierda) y Alejandra Jorquera (derecha)

"Hoy fue un día muy gratificante" fueron las primeras palabras que esbozó la destacada profesora Alejandra Jorquera, miembro de la Red Maestros de Maestros y tutora virtual del CPEIP (Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas).

En el contexto del Seminario de Experiencias TIC's llevado a cabo en la Región de O'Higgins (Chile), los profesores del Colegio Niño Jesús de Praga de la ciudad de Rancagua prepararon y expusieron acerca de la experiencia que ha significado la implementación de la plataforma UMÁXIMO en su comunidad educativa.

Constanza Rojas presentando la plataforma UMÁXIMO

Dicha presentación no estuvo exenta de novedades, debido a que la alumna Constanza Rojas del nivel segundo medio representó al colegio demostrando sus habilidades y conocimientos en la plataforma. La experiencia de Constanza, en representación de sus compañeros, fue el complemento perfecto para transmitir los resultados de la experiencia a la audiencia presente. "Como se nota que para ella las matemáticas son lo máximo, felicitaciones Cony" señala su profesora.

 

"El comprobar que el trabajo colaborativo engrandece nuestro quehacer pedagógico y cómo docentes de la región, que cuentan con tan pocos recursos, realizan clases innovadoras con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en sus alumnos. Fue un gran Seminario", agrega Alejandra.


3755 vistas

Te podría interesar también

13 de octubre de 2025 4 min 27 vistas
Cómo ayudar a los estudiantes a perder el miedo a participar en clase

En muchas aulas, el silencio no es señal de atención, es señal de miedo a equivocarse, miedo al juicio de los compañeros o miedo al rechazo del profesor. Miedo a equivocarse, al juicio de los compañeros o al rechazo del profesor. Este temor frena la participación en discusiones académicas y limita el aprendizaje. Pero, ¿cómo podemos transformar ese miedo en confianza?, ¿cómo crear espacios donde los estudiantes se sientan seguros para opinar, preguntar y debatir?

03 de octubre de 2025 7 min 209 vistas
Activación de conocimientos previos: estrategias interdisciplinarias para lograr aprendizajes más profundos

¿Qué tan conscientes somos de lo que nuestros estudiantes ya saben antes de comenzar una nueva unidad o proyecto? En el aula, muchas veces avanzamos con los contenidos sin detenernos a explorar qué ideas, representaciones o experiencias traen consigo quienes aprenden. Sin embargo, la activación de conocimientos previos es una oportunidad pedagógica poderosa para fomentar aprendizajes profundos, conectar conocimientos base del estudiante y dar sentido a lo que aprenden.

29 de septiembre de 2025 3 min 456 vistas
¿Cómo aplicar un ensayo SIMCE y usar los resultados para reforzar aprendizajes en Umáximo?

Aplicar una evaluación estandarizada como el SIMCE no tiene por qué ser un proceso complejo, ni mucho menos desvinculado del aprendizaje. En Umáximo, transformamos este momento clave en una verdadera oportunidad pedagógica: desde la aplicación del ensayo hasta el refuerzo gamificado, todo en una sola plataforma.