El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los contextos académicos y escolares ha aumentado notablemente a lo largo de los últimos 10 años. Más aún, en los últimos 2 años, a partir de la necesidad de realizar clases remotas o híbridas por la crisis sanitaria.
En esta publicación presentamos 3 beneficios de usar TIC en educación.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han impactado y hecho parte de la manera en que la sociedad funciona e interactúa. Sin lugar a dudas, las TIC se han hecho fuertemente presentes en el ámbito educativo. A continuación, te contamos 3 beneficios del uso de TIC en la educación. 1. Flexibilizan y ayudan a personalizar la enseñanza: Al usar TIC, los estudiantes pueden seguir ritmos de aprendizaje distintos. Esto es posible gracias al acceso (sincrónico o asincrónico) a contenidos adicionales, materiales de apoyo y a actividades que pueden ir desarrollando a su propio ritmo. 2. Fomentan la alfabetización digital y audiovisual: Al usar las TIC, se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para que los estudiantes las conozcan y utilicen adecuadamente. De esta forma, pueden adquirir competencias digitales y audiovisuales necesarias para su futuro profesional. 3. Agilizan la comunicación entre la comunidad educativa: A través de las TIC, los implicados en el proceso educativo tienen acceso rápido a los mismos recursos. Asimismo, se pueden utilizar herramientas que permiten una interacción directa entre las partes, sin necesidad de desplazamientos.
¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes.
¿Sientes que cada vez hay más que evaluar y menos tiempo para enseñar? El Decreto 67 no es otra carga: bien usado, puede ayudarnos a decidir con más criterio. Aquí te contamos cómo, sin frases vacías.
La educación de un niño no depende solo de la escuela. También, la familia juega un rol fundamental en el proceso de aprendizaje, influyendo en la motivación, la actitud y la disciplina con la que los niños y jóvenes enfrentan el estudio. Cuando las familias muestran interés por el aprendizaje y crean un ambiente que lo favorezca, los hijos/as desarrollan una mejor disposición para el conocimiento.
Umáximo ha logrado revolucionar la manera en que docentes y estudiantes enfrentan el proceso de aprendizaje. Con herramientas interactivas, billetes virtuales y retroalimentación en tiempo real, la plataforma ha demostrado ser mucho más que una simple plataforma digital: es un aliado pedagógico.