En el momento didáctico de inicio de una clase, se suele indagar sobre los conocimientos previos de los estudiantes y activarlos. De igual forma, se motiva a los estudiantes para el proceso de enseñanza – aprendizaje contemplado en el objetivo de la clase.
En esta publicación mostramos 3 actividades de inicio de una clase que hemos encontrado y nos parecen dinámicas y efectivas, la cuales pueden ser adaptadas al contexto y grupo de estudiantes.
Encuentra la conexión: Se escriben dos conceptos en la pizarra y los estudiantes deben determinar cómo se conectan estos conceptos. Luego, los estudiantes escriben en un pósit la relación que creen que tienen los conceptos y los pegan en la pizarra. En un pleno, se analizan las posibles conexiones y así se pueden determinar los conocimientos previos y motivar a los estudiantes sobre el aprendizaje que adquirirán en la clase. Ponerse de pie: Se realizan preguntas relacionadas con la clase, las cuales posean respuestas dicotómicas, de esta manera quienes crean que la respuesta es “A” se ponen de pie y quienes crean que la respuesta es “B” permanecen sentados. Se sugiere realizar las preguntas desde la más fácil a la más difícil, ir relacionando los temas con las clases pasadas y motivar el aprendizaje de la clase actual. Imagen con preguntas: Se muestra o entrega una imagen a los estudiantes y se realizan preguntas simples que permitan relacionar la imagen con los conocimientos previos de los estudiantes, cómo: ¿qué es?, ¿de qué se trata?, ¿cuándo sucedió? Etc. Luego, en un pleno se analizan las respuestas.
¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes.
¿Sientes que cada vez hay más que evaluar y menos tiempo para enseñar? El Decreto 67 no es otra carga: bien usado, puede ayudarnos a decidir con más criterio. Aquí te contamos cómo, sin frases vacías.
La educación de un niño no depende solo de la escuela. También, la familia juega un rol fundamental en el proceso de aprendizaje, influyendo en la motivación, la actitud y la disciplina con la que los niños y jóvenes enfrentan el estudio. Cuando las familias muestran interés por el aprendizaje y crean un ambiente que lo favorezca, los hijos/as desarrollan una mejor disposición para el conocimiento.
Umáximo ha logrado revolucionar la manera en que docentes y estudiantes enfrentan el proceso de aprendizaje. Con herramientas interactivas, billetes virtuales y retroalimentación en tiempo real, la plataforma ha demostrado ser mucho más que una simple plataforma digital: es un aliado pedagógico.